Derecho al Juego Digital VI
#DerechosDigitalesEnVideojuegos VI Jornadas de Defensa de los Derechos Digitales en los Videojuegos
Programa
En las Jornadas de Defensa de los Derechos Digitales en los Videojuegos creemos en la formación abierta, práctica y conectada con las herramientas que están marcando el presente del desarrollo independiente. Por eso organizamos este taller avanzado de Godot Engine, pensado para quienes ya conocen las nociones básicas de este motor y quieren seguir aprendiendo, experimentando y puliendo sus habilidades.
De la mano de Rafa Laguna —desarrollador, profesor universitario y experto en Godot— exploraremos algunas de sus funciones más potentes y menos conocidas. Trabajaremos con recursos y postprocesado, orientación a objetos, autoloads y singletons, notificaciones, archivos cifrados, bases de datos y anotaciones como @tool y @export. Algunos de estos contenidos se combinarán dentro de una misma sesión, con ejemplos prácticos y aplicaciones reales.
Una oportunidad para dar el salto al siguiente nivel con Godot y seguir creando con programas libres, versátiles y en constante evolución.
Calendario de las sesiones:
5 de Mayo
12 de Mayo
19 de Mayo
26 de Mayo
9 de junio
24 de junio
Publicación del resumen del ensayo Análisis de la adecuación y funcionamiento de los sistemas antitrampas o «anti-cheat» en los videojuegos. Comentario especial del escaneo en tiempo real y a nivel de administrador del dispositivo de juego. El ensayo completo, ha recibido el premio de Investigación en Protección de Datos Personales Emilio Aced 2024.
Publicación del videoensayo The right to cultural preservation in the digital age (Florent Maurin).
Conversatorio con nuestro invitado Darío López Rincón sobre su ensayo Los sistemas anti trampas en los videojuegos. de su adaptación al RGPD y LOPDgdd desde el punto de vista de los videojuegos de gran presupuesto o triple A (2020), y Análisis de la adecuación y funcionamiento de los sistemas antitrampas o «anti-cheat» en los videojuegos.
Siguen en vivo aquí.
In this conversation with the director of the French Games Studio Pixel Hunt we will be talking about preservation and the right to play. Will we still be able to play our games 20-30 years from now, and how can we imagine our play legacy for the next generations? This will be an open conversation about issues that affect all gamers.
Siguen en vivo aquí.
Publicación de la baraja de tarot jugable RIGHT TO PLAY
Publicación del prototipo interactivo La insignificancia de los derechos humanos, un pequeño ejercicio provocador sobre los juegos, los derechos humanos y nosotres. A cura de una de las mentes más lúcidas en el panorama europeo en analizar el rol y las potencialidades del videojuego en nuestra sociedad.
Claudia Molinari, presents her tarot card proposal for Digital Right to Play Conference 2025. We will have a playtest and we will talk about the incredible playful design proposal that characterizes the Italian Games Studio.
Siguenos en vivo aquí.
En este conversatorio estaremos explorando con el académico español la relación entre derechos humanos, derechos digitales y videojuegos a partir de l prototipo de juego que Sicart ha praparado para esta edición de las jiornadas.
Siguenos en vivo aquí.